
El metro está plagado de leyendas y rumores. Tuberías con gases mortales. Ratas gigantescas. Vagones fantasma. Túneles militares secretos. Con el paso de las décadas estas habladurías no solo se deforman tras la caída de la anterior civilización. El problema es que todas esas leyendas resultan ser ciertas. Y la radiación ha creado criaturas horribles que habitan la superficie e invaden la oscuridad del metro.
En la estación VDNKh tienen este problema. Unos terroríficos mutantes apodados 'los Negros' acosan la estación. Aquellos que se defienden mueren de forma implacable o se vuelven locos. Un joven llamado Artyom inicia un viaje en busca de ayuda, con el mensaje de que si cae la VDNKh, también lo hara todo el metro. Así inicia una autentica odisea por lo que queda del metro, que en realidad parece una especie de alegoría de la sociedad rusa. La rica facción de mercaderes 'Hansa'. La Sokonitcheskaya, la 'Línea Roja' compuesta por estaciones comunistas. La 'Polis', estaciones gobernadas por descendientes de bibliotecarios o de militares. Neofascistas que ejecutan a todo aquel que no presente rasgos eslavos. Testigos de Jehova, Hare Krishnas, Satanistas y Caníbales. Todos bajo la superficie de una ciudad que ha entrado en una nueva era.

Dmitry Glukhovsky comenzó a publicar esta novela por internet en el año 2002, con la intención de encontrar mayor interactividad con sus lectores. El fenómeno alcanzó tal éxito que al ser publicado tres años después fue un éxito internacional. Resulta difícil no identificarse con el bisoño protagonista, en cuyo viaje va descubriendo un mundo decadente brutal y mágico. Un mundo tan horrible como fantástico, más próximo a la Edad Media de leyenda que a nuestro futuro más cercano. Y con una moraleja final tan horrible como real. Nosotros somos la causa de nuestra propia destrucción.
GLUKHOVSKY, Dmitry. Metro 2033. Barcelona: Timun Mas, 2010. 541p. ISBN 9788448039806
-bravecoast.
No hay comentarios:
Publicar un comentario