
"Guerra Mundial Z: Una historia oral" puede considerarse una especie de continuación de la anterior obra de Max Brooks, "Zombie - Guía de supervivencia". Han pasado diez años desde que la humanidad lograra superar una invasión zombie que casi la lleva a su extinción. El autor explica como las Naciones Unidas le encargan un estudio sobre dicha crisis. Para ello realiza varias entrevistas a todo tipo de gente de todo el mundo para que ilustren todo lo acontecido en aquellos años. Sin embargo, una vez entrega su trabajo, la organización tan solo se interesa en datos concretos y prescinde de todo lo demás. El autor decide entonces publicar aquellas partes de las entrevistas que reflejen el lado humano de los hechos.
Así pues el libro no es más que toda una serie de transcripciones. Cada personaje tiene su propia personalidad, vivencias y punto de vista, lo que enriquece la historia de una forma enorme. Los encargados de gestionar el inicio de la crisis se exculpan como pueden de toda responsabilidad. Los que combatieron relatan como tuvieron que vencer a un enemigo totalmente diferente del que participa en una guerra convencional. Los ciudadanos explican que cosas tuvieron que hacer para sobrevivir. Y así, como en un puzzle, cada pieza va dando lugar a una imagen mental de lo sucedido, y de como ha cambiado el mundo después de la plaga. Hasta llegas a creer que casi todo lo que lees podría llegar a suceder, si se diera el caso, gracias al gran trabajo de documentación y de imaginación con el que Marx Brooks dota a su novela.

¡Ah sí olvidaba una curiosidad! En Estados Unidos también apareció en edición de audio libro, con voces de algunos actores como los de Alan Alda, Mark Hamill o John Turturro. Yo no soy muy adepto de dicho formato, pero reconozco que es más que idoneo para la ocasión. Y por supuesto su versión cinematográfica está en producción, aunque con algunos problemillas.
BROOKS, Max. Guerra Mundial Z: Una historia oral. Córdoba: Almuzara, 2009. 475 p. ISBN 9788496968813
-bravecoast.