
Una vez roto el sueño de Hollywood (y terminada la relación con Bergman), Capa decidió terminar con aquellas memorias pero ya para publicarlas. El texto narra con agilidad sus aventuras desde que una mañana le llegan dos cartas en su apartamento de Nueva York. En una se le declara como potencial enemigo extranjero (su país de origen, Hungría, colaboraba con los países del eje) y le impedía ejercer de periodista y alejarse de la ciudad. El otro era de la revista Collier's, ofreciéndole un puesto de reportero para cubrir la guerra junto a los norteamericanos. Por supuesto Capa acepta la oferta, y así hizo fotos para esta y para Life durante su estancia en Inglaterra, la campaña de África, la liberación de Francia, la Batalla de las Ardenas y alcanzar el Nido del Águila en Austria.
Hay que dejar claro que no estamos ante unas auténticas memorias. Capa reinventó su historia, tal como hizo con si mismo. Su intención no fue manipular la historia, o mostrar y ocultar los hechos según sus propios intereses. Simplemente su primera intención era dar pie a una película, tal como dije antes, y para ello quiso mostrar una historia divertida, ágil, llena de anécdotas donde su protagonista resuelve toda situación adversa gracias a su ingenio, su caradura pero a veces también con sorprendente ingenuidad. Capa moldea todo para ofrecer una novela de aventuras donde la guerra queda en segundo plano. Aquí lo interesante es seguir la vida del periodista bélico. Personas que han de ser cínicas porque van allí con un trabajo muy concreto: informar y salir vivos.

También se nos muestra su relación con una joven inglesa a quien apoda Pinky. Relación más bien tormentosa, pues no parece que puedan lograr pasar juntos más que unos breves minutos antes que todo tipo de problemas les haga volver a separarse de nuevo. Pinky se trataba en realidad de la esposa de un joven actor llamado John Justin. Tanto en el libro como en la realidad terminó casándose con otro joven, y así el pobre Capa da fin al libro tal como lo comenzó: "Ya no tengo motivo alguno por el que levantarme cada mañana".
-bravecoast.
2 comentarios:
Si es que no entiendo cómo aún no me he leído este libro, por Dios, qué me está pasando?!
Me parece muy interesante todo lo que comentas, sobretodo la primera anécdota, qué curioso todo. :)
joder... he releido el articulo y esta redactado como la mierda, tendre que revisarlo :$
a mi me ha gustado mucho fadeta, es que combina 2a guerra mundial y periodismo de guerra, dos temas que me gustan. el tio tiene dos caras: la del periodista que vive por la noticia, y la del humano que se dice "vaya mierda de mundo estamos creando". se nota que en la narracion le ha metido novela, pero en mas de una vez se nota que habla en serio.
la anecdota del principio se explica en la introduccion del libro. curioso eh? :D y liado con Ingrid Bergman, nada menos... lo dejaron porque ella queria casarse, y Capa no jajaj bueno, decia que si ella era actriz y el periodista de guerra, jamas estarian juntos y la cosa no podia funcionar. realidad o excusa barata? xDD vete a saber
Publicar un comentario